ADICCIONES Y ENFOQUE DE GÉNERO
Los estudiantes y las estudiantes de entre 14 y 18 años siguen entrando en el mundo de las drogas, con especial importancia del incremento de consumo en chicas de drogas legales e internet.
Los estudiantes y las estudiantes de entre 14 y 18 años siguen entrando en el mundo de las drogas, con especial importancia del incremento de consumo en chicas de drogas legales e internet.
Conoce un poco más nuestra Asesoría de Salud y todas las actividades que llevamos a cabo el año pasado. Diario Córdoba se hace eco de la información aportada por nuestro concejal delegado de Juventud, Antonio Rojas. ¡Atendimos a más de 4.800 jóvenes, SÚMATE!
¿Tienes dudas sobre sexualidad?, ¿hay algún tema sobre el que te gustaría tener más información? Te dejamos el enlace a un cuestionario para conocer qué quieres saber. ¡Tu opinión nos importa!
La unidad de agentes tutores de la Policía Local de Córdoba detectó el pasado año una veintena de casos de ciberacoso escolar en los centros educativos. En esta entrada te contamos todo lo que debes saber y cómo actuar antes estas situaciones.
Hoy, 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer y se conmemora la lucha de la mujer por la Igualdad. Por desgracia ¡queda aún mucho por hacer!, te mostramos algunos datos del Barómetro sobre Juventud y Género, para que juzgues por ti mismo.
Muchos consumidores de marihuana defienden su uso argumentando que es inocua y natural, pero ninguna sustancia psicoactiva lo es y los porros tienen efectos a nivel psíquico y físico. En la entrada de hoy te mostramos todo lo que debes saber para cuidarte.
Europol, en colaboración con los cuerpos de seguridad nacionales, ha lanzado la campaña ¡Di No! para concienciar a los menores sobre la extorsión sexual en Internet y los métodos que utilizan los delincuentes para acercarse a ellos a través de las redes sociales y las plataformas online.
El miércoles se celebró San Valentín y hoy te enseñamos “No me quieras tanto. Quiéreme mejor”, la nueva campaña del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) que intenta desmontar muchos de los mitos del amor romántico, informando a las adolescentes para prevenir que sean maltratadas por sus parejas o novios.
El consumo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo en la violencia juvenil, ya sea como víctimas o como causante de las agresiones. Te explicamos las consecuencias y cómo hacer un consumo responsable.
Hace dos meses, Proyecto Hombre alertó de un nuevo perfil de adicto: el de joven enganchado a las apuestas deportivas, que ha crecido en un 20% en el último año.